Skip to main content

Densidad aparente Medición de la densidad aparente

 

La densidad aparente ρsólida es fácil de calcular:

ρsólida ​= m/V

ρsólida: densidad aparente de un polvo
𝑚: masa
𝑉: volumen

 

Existen numerosos métodos para medir la densidad aparente. Un método práctico para determinar la densidad aparente requiere los siguientes componentes:

  • Una balanza con una precisión de pesaje de 0,01 g.
  • Un vaso medidor cilíndrico con dimensiones conformes a la norma DIN.
  • Un embudo con dimensiones conformes a la norma DIN, cuya boca se corresponde exactamente con el diámetro cilíndrico del vaso medidor. El fondo del embudo está provisto de una placa que lo cierra. Está provista de una bisagra vertical. La placa se empuja hacia un lado con la mano.
  • Espátula o regla grande. Procedimiento.

 

Procedimiento:

  1. Se vierten en el embudo entre 200 y 300 ml del polvo que se va a medir. Éste se sitúa a una altura definida justo por encima de la probeta.
  2. La placa se empuja rápidamente hacia un lado, dejando al descubierto toda la sección transversal del embudo.
  3. El vaso medidor está en reposo.
  4. Utiliza la regla/espátula para empujar el cono inclinado hacia un lado. El polvo sobrante cae junto al vaso medidor.
  5. La espátula/regla se mantiene exactamente vertical, la espátula/regla se apoya en el borde del vaso medidor durante el movimiento de empuje.
  6. Se pesa el vaso medidor y su contenido.
  7. Debe deducirse el peso del vaso medidor.
  8. Se aplica la fórmula anterior

La densidad aparente suele indicarse en kilogramos por litro [kg/litro]. El valor numérico es idéntico a kilogramo por decímetro cúbico [kg/dm³] o tonelada por metro cúbico [t/m³] o gramo por mililitro [g/ml].

Los pasos 1 a 8 deben realizarse cinco veces con el mismo polvo. El polvo se tomará cada vez de un lugar diferente. Se calculará la media aritmética. Cuanto menor sea la dispersión de los valores medidos, más fiable será el valor determinado.